Mi querida gente creativa, traigo para ustedes esta entrevista que realicé a María del Rosario, escritora mexicana que ha demostrado al mundo su gran capacidad creativa. Los invito a conocerla, ¡no se arrepentirán!
María, con cariño, este espacio es para ti y para todas aquellas personas que deseen conocer más de ti, sobre tus obras, experiencias y aquellos consejos que tienes preparados para todos nosotros.
1. Primero que nada, ¿de dónde eres?, ¿cuál es tu sitio favorito de ahí y por qué?
Soy de Atizapan de Zaragoza ubicado dentro del Estado de México. Me gusta donde vivo que esta cercano a la ciudad , pero al mismo tiempo es un pueblo tranquilo donde se conjuga el punto intermedio entre la grandeza de la ciudad y la tranquilidad del paisaje.
De hecho lo que mas me gusta es estar rodeada de naturaleza, me encanta observar una jacaranda florida junto a la casa que justo siempre florece cercano a mi cumpleaños en abril, aunque creo es de las últimas jacarandas en florecer de las que hay por la colonia.
2. ¿Cómo te adentraste a la escritura?
Fue todo un proceso; recuerdo de niña a los 8 años empecé a llevar un diario donde escribía algunas anécdotas de mi infancia, así como mi imaginación desbordada para crear cuentos, de hecho junto con mi hermano a veces creaba cuentos que más que nada parecían fábulas cotidianas, ilustrando con collage de recortes. Aunque cuando creaba estos cuentos, jamás se me ocurrió pensar en escribir para publicar.
3. Conforme a tu punto de vista: ¿qué es lo más bonito y lo más feo de dedicarte a las bellas letras?
Lo mejor de dedicarse a la escritura es el gusto de compartir mis pensamientos a través de historias porque siempre mientras exista ideas que broten, se tenga algo que decir el papel y tinta estará esperando para el nacimiento de nuevas historias.
Y lo peor de dedicarse a las letras que la promoción hacia nuevos escritores a veces hay mucha duda por parte de posibles lectores o editoriales grandes que pareciera más interesados en publicar a personas con cierto renombre.
4. ¿Por qué decidiste publicar lo que escribes?
La idea exacta de querer publicar surgió cuando adolescente de 17 años, cuando la psicoterapeuta como ejercicio terapéutico me recomendó escribir como me sentía, aunque fueran ideas aisladas y luego como agregando comento, quizás mas adelante se transforme en alguna historia. Este fue el primer detonante para querer publicar , mi primer paso más cercano a publicar enseguida fue creando un blog en blogger llamado “memorias de una dama solitaria” .
5. Como escritora, ¿qué te caracteriza más?
Crear personajes que crecen a lo largo de la trama superando sus retos , personajes con fortalezas y áreas de oportunidad que van creciendo y que no se quedan estancados. Me agrada escribir a manera de descripción el entorno de los personajes, crear esos lazos donde el lector pueda ver el porque el carácter de los personajes.
Así como escribir aquellos flashback en forma de memorias o recuerdos para explicar comportamientos presentes del personaje
6. Platícanos, ¿tienes alguna anécdota triste y otra graciosa que te haya sucedido en este camino?
Una anécdota triste es que antes de poder publicar mi primera novela Margaritte en el 2018 participe en varios concursos literarios con cuentos en los que no me seleccionaron en el momento fue frustrante, desanimarse por no ser tomada en cuenta. Además igual publicar mi primer novela Margaritte tarde dos años para poder ser publicada.
Una anécdota graciosa, mas que gracioso me ha hecho sonreír es ver que los lectores se interesen por lo que escribo, sin duda alguna es la mejor felicidad para un autor.
7. ¿Qué es lo que más disfrutas al momento de escribir?
El proceso de planear la historia, definir la personalidad de los personajes u con esto dejar que se desarrollen en la trama.
8. ¿Cuál ha sido el obstáculo más grande que has superado?
Superar los comentarios malintencionados o bienintencionados de algunas personas que solían repetir: ¿por qué quieres escribir?, No cualquiera es escritor…
9. ¿Nos regalarías algún consejo para la comunidad de escritores en Instagram?
Nunca dejen de escribir, entre mas escriban , su escritura será mas fluida. Igualmente no dejen de leer, pues la escritura y lectura se complementan.
No se sobresaturen ni exijan el proceso de escritura de cada quien es muy personal, y si llegaran a tener bloqueos de escritura distraerse saliendo afuera, pasear por la naturaleza, inspirarse leyendo o cualquier otros hobbie que disfruten.
10. ¿Cuántas obras has publicado y de qué tratan?
He publicado dos novelas que forman parte de una trilogía:
Margaritte la primera historia que es adentrarse en el mundo de la protagonista Margaritte Picollino una joven de clase alta que vive en Gales a comienzo del siglo XX, esta joven a pesar de tener una vida cómoda no es del todo feliz , pues tiene que lidiar con la sobreprotección de su padre un hombre de apariencia dura así como los prejuicios de su abuelita. Ella a sus 18 años, le gustaría ser tratada mas una joven en vez de la niña que la han tratado y que creen decidir por ella lo que creen mejor. Esta primer entrega trata de liberarse de la sobreprotección, encontrar la independencia de la protagonista así como su vocación y camino. En este proceso conoce a varios amigos, así como los lazos familiares que la unen, la publique originalmente en diciembre del 2018.
La segunda entrega que fue publicada en enero de 2021 bajo el sello de ophelia casa editorial, llamada Más allá del sendero de Margaritas , esta historia esta ambientada un año después que termina la primer novela aquí se tiene a una Margaritte mas segura de si misma y que esta ya con el propósito de estudiar administración y negocios para continuar con el negocio textil de su familia, que aunque hay varias personas que la apoyan todavía varios no les cae en gracia que una mujer estudie negocios que por la época es una labor exclusiva de hombres. Este no es solo el único obstáculo a lidiar para la protagonista sino también los problemas de amor, pues al enamorarse por primera vez estas emociones nuevas le aterran, provocando que quiera evadirlas, tomando por hecho suposiciones que ella cree como verdades . Solo el tiempo le hará cambiar de parecer, dejando de lado su orgullo.
11. ¿Qué fue lo más indispensable para concretar cada una de tus obras?
Mas que nada la iniciativa, ir construyendo los personajes definiendo sus características claves y con ello crear los lazos que existían entre personajes.
Crear la genealogía que construye la trama.
12. Convéncenos con una frase o una cita de tus libros, ¿por qué deberíamos leer Margaritte y Más allá del sendero de margaritas?
“No deberías menospreciarte, Margaritte mientras tú te sientas feliz con tu carrera la opinión de los demás sale sobrando, cada quien debemos buscar nuestro esplendor”
(Margaritte)
“Cuando se casan dos personas independientes, en ocasiones se requiere cierto desapego, esa es la clave toda relación no solo matrimonio sino puede ser padre e hijo, o demás lazos, la sobreprotección no es por querer proteger de los supuestos peligros, en ocasiones esto termina ahogando y haciendo incompetente”
(Mas alla del sendero de margaritas)
13. ¿Qué nos dices sobre tus próximos proyectos?
Justo ahora estoy escribiendo la tercera y ultima parte con que se cerrara esta trilogía. Esta ultima parte ya se tendrá a una Margaritte adulta, con madurez y que aun seguirá creciendo y aprendiendo ahora como madre de familia.
Así como con mi primer novela Margaritte hacer los tramites para que pueda ser publicada por la editorial, pues ya venció el contrato que se tenia con la anterior editorial.
14. Cuéntanos más detalles sobre ti, ¿a qué te dedicas y qué prefieres hacer en tus tiempos libres?
Mi profesión es Licenciada en administración en tecnologías de la información en la practica he trabajado como desarrolladora tanto en java como SQL.
Me encanta leer literatura clásica, mis autores favoritos Charles Dickens, Lewis Carroll , las hermanas Bronte, Jane Austen y Loui May Alcott. Tambien me agrada la novela histórica así como leer e investigar historia.
Me agrada estar con mi familia y mis gatos, tengo tres gatos. Como colorear y dibujar mandalas así como los rompecabezas.
¡Mil gracias, María! Me la pasé muy bien en esta entrevista. Gracias a todos los que nos acompañaron, no olviden pasarse a su Instagram:
@maria_r_rosas
>>¡ENCUENTRA AQUÍ ‘MÁS ALLÁ DEL SENDERO DE LAS MARGARITAS’!<<